Evitar temperaturas extremas
Una temperatura muy elevada forzará la batería y perjudica su duración en el tiempo. Para evitarlo, protege el vehículo del sol cuando vayas de viaje o al aparcarlo durante largos periodos. En épocas de frío también es recomendable estacionar en algún aparcamiento o cubrirlo con una funda que proteja al auto por las noches y durante las heladas.
Cuidado al encender y arrancar el auto
¿Sos de los que arranca directamente el auto sin perder un segundo? Pues cuidado, porque con este hábito podrías estar dañando la batería cada vez que inicias la marcha. Cuando conectes la llave y arranques, esperá unos segundos antes de bajar el embrague y comenzar la marcha. Así permitirás que la batería se caliente y sufra menos.
Atención a los avisos del auto
Ya debes saber que siempre que aparece un aviso en el panel de tu auto, deberías extremar la precaución y revisarlo lo antes posible. En este caso, una batería en mal estado podría poner en riesgo la conducción y tu seguridad en la carretera.
Muchos dispositivos
El uso de GPS, del celular y otros aparatos electrónicos hacen que los enchufemos habitualmente al auto para cargarlos. Igual sucede durante los viajes con las luces interiores, el aire acondicionado o la calefacción. Todos estos elementos consumen energía de nuestro auto y toman su carga de la batería. Por ese motivo, te recomendamos no abusar de este hábito, ya que la batería se descargará mucho más rápido.